Entorno natural de Almansa

Entorno natural de Almansa

Si vienes de turismo a Almansa debes saber que posee un importante y prácticamente desconocido entorno natural y paisajístico, que se extiende a lo largo de todo el término municipal, donde puedes encontrar desde rutas senderistas hasta actividades acuáticas pasando por conocer la historia de su Pantano y disfrutar allí de un magnifico día de naturaleza. No olvides preparar tu visita solicitándonos información turística en la oficina de Almansa Turística.

Una de las rutas senderistas para hacer turismo en Almansa y más bonita es la ruta de la rambla de los molinos. La Rambla de los Molinos de Almansa está situada al sur de la población a unos 3 kms del centro urbano, y ocupa una superficie aproximada de 330 has. El entorno es un bosquete de ribera que se asienta sobre la Rambla de los Molinos al que confluyen varios cursos de agua estacionales y nacimientos de pequeñas fuentes y arroyo de caudal discontinuo.

El interés ecológico y paisajístico de la Rambla de los Molinos se ve reforzado con la vocación de educación ambiental y la riqueza etnográfica de este paraje, ya que en los últimos años se han realizado una gran variedad de actuaciones potenciando estos valores socio-ambientales, como la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto abierta al público desde el 23 de Junio al 9 de septiembre ( sábado de 10:00 a 14:00 – 18:00 a 20:00 y Domingo de 10:00 a 14:00).

La ruta de Los Molinos para hacer Turismo en Almansa comparte recorrido con la denominada Ruta Corta del Sitio Histórico “Campo de Batalla de 1707” que albergó parte de los combates aquel 25 de abril de 1707. A lo largo del recorrido existen algunas siluetas e hitos informativos que nos ayudarán en nuestra visita.
Tal como podemos hacer en otros lugares de Europa como Waterloo o Normandía, Almansa ofrece la oportunidad de combinar naturaleza e historia. La visita al Sitio Histórico del Campo de Batalla de Almansa nos acerca a la historia real mucho más que ningún libro o documental puede hacerlo. Toda una experiencia. Si necesita más información no dude en contactar con nosotros.

El pantano de Almansa es el paraje natural más representativo de Almansa. Por su riqueza medioambiental y patrimonial es visita obligada para todo amante de la aventura y sobre todo de la naturaleza. Sus diferentes rutas permiten descubrir todos los rincones de una de las presas más antiguas de Europa. Las rutas que recorren todo el paraje, permiten acercarse a la flora y la fauna característica de este entorno lacustre, la propia presa del embalse, o uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos de la población, el Cerro del Pantano.
Antes de llegar a la botana, encontraras un punto de información de Almansa Turística, abierto de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 de Martes a Domingo desde Junio a Septiembre , donde te podremos informar sobre todo la relacionado con el pantano, las rutas y las actividades a realizar.


La Ruta de la Presa es una ruta circular que permite conocer la presa del Pantano de Almansa, la más antigua de Europa de las que todavía siguen en uso. Su construcción data del año 1.584, fecha inscrita en la piedra del desagüe del Pantano. La senda recorre la parte Este del Pantano.

La Ruta de las Aves y los Montes se inician desde el aparcamiento de las aves, de los pescadores o del museo. Su recorrido se realiza en la cola del embalse donde el ecosistema acuático posee un mayor interés ecológico, principalmente como área de refugio y reproducción para la avifauna. Además, recorriendo la Ruta de las Aves y de los Montes descubrirás la vegetación típica del monte mediterráneo.

Estos son dos de los recursos naturales más importantes con los que cuenta Almansa. Pero además de estos también puedes disfrutar de sus rutas por la sierra, Santuario de Belén o incluso rutas por Meca. El verano es una oportunidad fantástica para disfrutar de la naturaleza y el entorno de Almansa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

EnglishSpanish