EL CABALLERO DE OLMEDO DE LOPE DE VEGA
CARPE DIEM DE TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
Que de noche le mataron
al caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.
Esta canción popular sobre el asesinato de Juan de Vivero, sirve de inspiración a Lope de Vega para crear y regalarnos uno de los más grandes dramas poéticos de nuestro Siglo de Oro. Marcela y Pelayo, dos titiriteros itinerantes, llegan a esta plaza, nos traen su viejo teatro de títeres y quieren contarnos la mejor historia de su repertorio con el fin de entretenernos y, sobre todo, de conseguir algunas monedas para poder matar el hambre. Veremos cómo sus figuras de trapo y cartón, por magia del teatro, pasan a convertirse en personajes de carne y hueso, a través de los cuales viviremos y sufriremos la tragedia de El caballero de Olmedo.